WhatsApp Image 2025-08-01 at 10.14.00 (1).jpeg
¿Tienes catalizadores usados en tu taller o desguace? Es muy probable que estés sentado sobre un activo valioso. Sin embargo, venderlos requiere cumplir ciertas normativas legales y conocer bien el mercado. En esta guía, desde Crabcat S.L. te contamos cómo hacerlo paso a paso.

Introducción

¿Tienes catalizadores usados en tu taller o desguace? Es muy probable que estés sentado sobre un activo valioso. Sin embargo, venderlos requiere cumplir ciertas normativas legales y conocer bien el mercado. En esta guía, desde Crabcat S.L. te contamos cómo hacerlo paso a paso.

¿Quién puede vender un catalizador usado?

Tanto talleres mecánicos, concesionarios, desguaces e incluso particulares pueden vender catalizadores. No obstante, deben asegurarse de:

  • Tener documentación del vehículo de origen.

  • Contar con NIF o CIF en regla si se realiza actividad profesional.

  • Vender solo a gestores autorizados como Crabcat S.L.

Paso a paso para venderlos

  1. Identifica tus catalizadores: número de serie, marca, modelo.

  2. Contacta con Crabcat S.L.: envíanos la información y fotos.

  3. Tasación inmediata: gracias a nuestros sistemas de análisis.

  4. Recogida gratuita o entrega directa.

  5. Pago inmediato vía transferencia bancaria o metálico con factura.

Cumplimiento legal

La venta de catalizadores está regulada por normativa ambiental y de residuos. Es esencial trabajar con gestores autorizados como nosotros, que garantizamos:

  • Trazabilidad total.

  • Certificados de destrucción o reciclaje.

  • Cumplimiento de la ley de residuos y RAEE.

¿Cuánto vale un catalizador?

El valor depende de:

  • Contenido de metales preciosos.

  • Estado físico del catalizador.

  • Cotización de platino, paladio y rodio.

En Crabcat S.L. siempre te ofrecemos el mejor precio de mercado, con transparencia total.

Conclusión

Vender tus catalizadores usados no solo es legal y posible, sino también rentable. Con Crabcat S.L. obtienes un servicio rápido, seguro y profesional.

Financiado por la Unión Europea